Manual de Pasos para cambiar el mundo

2020

 

 

Decía Machado: “se hace camino al andar”.

Nos llega una reflexión del Colegio de Arquitectos de León en la que se cita a Richard Rogers teorizando sobre la CIUDAD SOSTENIBLE.

Richard Rogers, afirma que “una ciudad sostenible es, ante todo, una ciudad justa (donde la justicia, los alimentos, el cobijo, la educación, la sanidad y las posibilidades se distribuyan debidamente y donde todos sus habitantes se sientan partícipes de su gobierno); una ciudad bella (donde el arte, la arquitectura y el paisaje fomenten la imaginación y remuevan el espíritu); una ciudad creativa (donde la amplitud de miras y la experimentación movilicen todo el potencial de sus recursos humanos y permitan una más rápida capacidad de respuesta ante los cambios); una ciudad ecológica (que minimice su impacto ecológico, donde la relación entre espacio construido y paisaje sea equilibrada y donde las infraestructuras utilicen los recursos de manera segura y eficiente); una ciudad que favorezca el contacto (donde el espacio público induzca a la vida comunitaria y a la movilidad de sus habitantes y donde la información se intercambie tanto de manera personal como a través de las diferentes tecnologías); una ciudad compacta y policéntrica (que proteja el campo de alrededor, centre e integre a las comunidades en el seno de vecindarios y optimice su proximidad); una ciudad diversa (en la cual el grado de diversidad de actividades solapadas anime, inspire y promueva una comunidad humana vital y dinámica).”

Siempre hemos creído que hay pequeñas acciones y gestos que también hacen y definen ciudad. La ciudad está viva en la medida que se vive; en la medida que viviéndola se defiende la vida: Justa, sostenible, diversa y creativa.

Esto solo es un experimento social en el espacio virtual que imagina ‘dar pasos dando pasos’.

El escenario hemos querido hacerlo nuestro.

Ir al contenido